En defensa del sector cinegético
Asociación de Propierarios Rurales
para la Gestión y Conservación
del Medio Ambiente
A lo largo de estos años, Aproca viene dejando sentir su voz en todas aquellas cuestiones relacionadas con la caza y el medio ambiente que de forma generalizada conciernen a la propiedad rural. Bajo un ambiente profesional dirigido a que la caza sea considerada no sólo como recurso económico importante sino que constituya también un pilar básico del nuevo concepto del desarrollo rural.
¿Qué es APROCA?
APROCA es una Asociación Profesional de Productores de Caza y Propietarios Rurales, que tiene como fin primordial la defensa de los intereses de la propiedad rural, el fomento de la producción de las especies cinegéticas y su conservación en España, desde el respeto a los valores naturales y al aprovechamiento racional de los recursos.
Se encuentra integrada en la Federación Nacional de Aprocas (Aproca-España) a la que también pertenecen las Asociaciones de Productores de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana, Madrid y Aproca Noroeste, colaborando con la Administración del Estado y organismos autónomos en la regulación de actividades que afecten a los intereses de los propietarios de terrenos, incluidos los cinegéticos.
También estamos presentes en Bruselas a través de ELO (European Landowners Organization) donde contamos con una oficina de representación, en el marco de cooperación internacional con otros países y entidades que defienden, como nosotros, a los propietarios europeos. APROCA también es miembro de COSE (Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España).
La finalidad y el esfuerzo de APROCA siempre ha sido:

Defensa de la caza
Defender por encima de todo la caza y las especies cinegéticas autóctonas de cada una de las comunidades

Protección de especies en peligro de extinción
Aproca se está implicando en el desarrollo y Conservación de Especies Protegidas, como el lince ibérico o el águila imperial

Representación ante la administración pública
Colaboración en todas las decisiones que toma las administraciones públicas en lo referente a la caza y la biodiversidad.

Creación y promoción de cotos de caza
En cada una de las comunidades autónomas ayuda y promoción de los cotos de caza

Cuidado del Medio Ambiente y Conservación la Naturaleza
En cada uno de los cotos asociados defensa y cuidado de las especies y la biodiversidad.

Creación de puestos de trabajo en zonas rurales deprimidas
A través de los cotos crear multitud de puestos de trabajo en zonas rurales.
ASOCIESE A APROCA
Juntos tenemos más fuerza
Para ser socio de APROCA es necesario ser propietario, titular, arrendatario o gestor de un coto de caza.
APROCA representa sus intereses en todos los órganos consultivos de ámbito provincial, regional y nacional, así como en los consejos provinciales y lonja de carne de caza
ÚLTIMAS NOTICIAS
Peste porcina africana, cada vez más cerca
Desde el año 2014 se detectó la Peste Porcina Africana en el norte de Europa, extendiéndose hasta a 8 países (Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Rumanía, Hungría, República Checa y Bulgaria). Pero la alarma en el Centro de Europa ha saltado el pasado día 13 de septiembre, al comunicar las autoridades de Bélgica que el virus fue confirmado en 2 cadáveres de jabalíes encontrados muertos en el
Extensión de Norma de la Carne de Caza
Esta temporada está en vigor la segunda extensión de norma para la carne de caza de obligado cumplimiento según
Toledo Cuenca y Ciudad Real incrementan cada día los casos de MIXOMATOSIS en liebres
Aunque los primeros casos se dieron en la Comunidad Autónoma de Andalucía, cada día van sumándose los municipios
Aproca CYL organiza una jornada en Ávila
proca Castilla y León ha organizado en Ávila una jornada sobre propiedad privada y actividad cinegética, en la